Este diplomado está diseñado para fortalecer las habilidades pedagógicas, comunicativas y socioemocionales de docentes, cuidadores y agentes educativos, promoviendo una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Se fundamenta en el reconocimiento y respeto por la diversidad, entendiendo que cada estudiante tiene ritmos, estilos y contextos de aprendizaje únicos.
A lo largo del programa, los participantes:
Adquirirán herramientas teóricas y prácticas para implementar estrategias educativas con enfoque diferencial.
Desarrollarán competencias para diseñar actividades flexibles, adaptar contenidos y utilizar recursos innovadores.
Aprenderán a crear ambientes de aprendizaje inclusivos y respetuosos que respondan a la diversidad cultural, social, étnica y de capacidades.
Fortalecerán la articulación escuela–familia–comunidad, fomentando una comunicación efectiva que favorezca el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
Fundamentos del enfoque diferencial en educación
Conceptos, principios y marco normativo.
Comprensión de la diversidad estudiantil
Estilos y ritmos de aprendizaje, necesidades educativas especiales (NEE) y barreras para el aprendizaje y la participación (BAP).
Competencias pedagógicas con enfoque diferencial
Estrategias de enseñanza, adaptación curricular, planeación con ajustes razonables, uso de TIC accesibles y metodologías activas.
Competencias socioemocionales y comunicación inclusiva
Inteligencia emocional, comunicación asertiva, resolución pacífica de conflictos, autoestima, motivación y lenguaje incluyente.
Rol de la familia y la comunidad
Estrategias de articulación entre escuela, familia y comunidad.
Evaluación con enfoque diferencial
Principios, instrumentos y técnicas inclusivas.
Nuestro equipo está listo para responderte en todo momento.